top of page

Proyecto Integrador

Eje: Salud adolescente y práctica de habilidades sociales: convivencia y prevención de la violencia.

Proyecto:

Campaña que promueva la salud del adolescente.

Producto: Cartel

Párrafo y frase argumentativos que promuevan la salud de los adolescentes.

Criterios:

a. Tesis, enunciado principal, inicial

b. Definición implícita del tipo de argumento utilizado: experiencia personal, de autoridad, de la mayoría, de causa efecto, ley científica, costumbre social regional, local.

c. Claridad en la demostración o prueba, refutación, persuasión o disuasión.

d. Es contundente y evita falacias al 100%

e. Conclusión

f. Extensión máxima de seis enunciados simples.

FASE 1: Indagación Referencial

Trabajo colaborativo:

Valor 10

Elabora un reporte escrito para responder la pregunta: ¿Cuáles son los problemas de salud actuales de los adolescentes?

  • Una cuartilla.

Instrumento de evaluación:

  • Lista de cotejo

Criterios de evaluación:

  • Investiga la definición de los términos en tres referencias documentales: Bibliográfica, Hemerográfica y Mesográfica

  • Redacta con claridad ¿Cuáles son los problemas de salud actuales de los jóvenes?

  • Coloca carátula o encabezado a su reporte escrito

  • Respeta las normas ortográficas.

  • Describe con claridad, orden y certeza la respuesta a la pregunta antes mencionada.

  • Coherencia: Se refiere al significado de un texto en su totalidad abarca las relaciones de las palabras con el contexto y al interior del texto. La coherencia se construye a partir de la información dada y las inferencias que activan los lectores para interpretar un texto a partir de conocimientos previos.

  • Trabaja en un ambiente de respeto y colaboración con sus compañeros.

Portafolio: 5%

Cuadro comparativo entre argumentos deductivos e inductivos.

Descarga formato para la primera fase del proyecto integrador

Descarga formato para la tercera fase del proyecto integrador

Descarga formato para la segunda fase del proyecto integrador

Biblioteca juvenil

En esta sección encontrarás una selección de la literatura clásica para jóvenes con una extensa variedad de temas como romance, drama, terror, aventura, ciencia ficción y más. Elige el libro que más te guste y descárgalo y leélo para poder obtener una mejor calificación en tu escala.  

Estas recomendaciones en formato digital tienen la finalidad de introducir al estudiante en la lectura de los clásicos y no sustituyen la adquisición del libro en formato físico.

Se invita a los estudiantes a comprar los libros aquí reproducidos en PDF.

Por un México lector

DescargaCultura.unam

En este sitio encontrarás una extensa selección de excelentes libros, música y mucho más con el permiso de los autores y editoriales para su distribución gratuita por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se recomienda elegir las lecturas aquí presentadas para su lectura a lo largo del semestre.

Contacto. 

Gracias. Hemos recibido su mensaje, le responderemos a la brevedad.

Jesús Abraham López Robles

Profesor de Asignatura del Nivel Medio Superior de la UAEM

filosuaem@gmail.com

Tutoría

Esta sección NO es para la elaboración de las tareas, para ello, revisa en la pestaña "Tareas y Actividades" 
bottom of page